PROYECTOS EN TRES EJES TURÍSTICOS

Balneario de Choshuenco

Presentó Panguipulli al Gobierno Regional

21/11/07

Un encuentro al más alto nivel se desarrolló en la ciudad de Valdivia, y no en Choshuenco como era el deseo de Los Siete Lagos y la Cuenca del Ranco, en donde se presentaron los proyectos coyunturales solicitados por el Intendente Regional, Iván Flores García. 
En la ocasión Panguipulli a través del Director de Turismo Pedro Burgos Vásquez, hizo entrega de los respectivos proyectos y en una presentación ante los seremis defendió las posturas de nuestra comuna.

INFRAESTRUCTURA PARA EL BORDE LACUSTRE

Playa de Coñaripe

Se presentaron las ideas y perfiles de rampas y muelles para los balnearios de Choshuenco, Coñaripe y Pocura.

Costanera para Coñaripe.

CONECTIVIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD

Puente de acceso a Liquiñe

En la ruta cordillerana hacia el Paso Internacional Carirriñe se incorporaron los proyectos para los puentes Blanco, Flaco y Viejo. Viaductos que no fueron incorporados a la programación PIR del 2007. Y que en la actualidad están con pilares y bases en mal estado y no es posible transitar.

Mejoramiento al Volcán Choshuenco con la ruta desde Enco hacia el macizo mediante un camino publico.

Mejoramiento de la ruta Parque Internacional Villarrica por el lado de la comuna de Panguipulli, ya que existe un corredor termal.

INFRAESTRUCTURA TERRITORIAL

Habilitación de balnearios con servicios higiénicos, casetas, camarines, para las playas de Panguipulli, Coñaripe, Choshuenco y Chauquen.

Parque Histórico y Cultural de Neltume, Bienes nacionales ya hizo el traspaso a un grupo de organizaciones y la idea es transformar en lugar en un museo al aire libre orientado a la madera y sus derivados. El rescate ancestral de lo que fue el oro verde en esa zona.

Construcción de un lugar definitivo para las diversas ferias costumbristas que se realizan en nuestra ciudad, y terminar con los toldos y plásticos como techos. Solo Coñaripe tiene un lugar con stand y techos seguros. El resto de la comuna no tiene nada.

Asfaltar la pista del aeródromo de Panguipulli, y mejorar el recinto con hangares y otros servicios y mejorar el nivel de seguridad. Es normal que Panguipulli en momentos de vacaciones reciba un interesante flujo de aviones y helicópteros.

Estos últimos proyectos son a mediano plazo por que lo primero será los relacionado a estudios y diseños para luego la concreción definitiva.

¿Cómo será el mecanismo de asignación de recursos?
La SECPLAN y Turismo deben preparar toda la información de cada proyecto. De ahí se ingresan al sistema de inversión, de ahí el Intendente Regional Iván Flores deberá priorizar. La idea de la autoridad es estar trabajando la ejecución de los proyectos en enero y febrero del próximo año.

 

<<<Volver